UTEM

Prioridad Académca Segundo Semestre (nuevos casos)

Estimad@s estudiantes:

Quienes presenten uno o más motivos por los cuales requieran prioridad en aspectos académicos (sólo nuevos casos), informamos que el plazo para presentar la solicitud en Servicio de Bienestar Estudiantil de su carrera,  es hasta el jueves 20 de julio a las 12 PM

Para las siguientes situaciones personales:

  • Responsabilidad Parental: se requiere certificado de nacimiento de su hijo(a) para asignación familiar (aparecen ambos padres)
  • Estudiante y  Trabajador, adjuntar Contrato de trabajo
  • Cuidador familiar se refiere a estudiantes que deban cuidar un familiar con dependencia severa (postrado, enfermedad catastrófica terminal u otra condición de gravedad). Adjuntar documento según corresponda: Certificado médico enfermedad catastrófica o terminal, Certificado de discapacidad o Certificado médico situación dependencia severa. Además Registro Social Hogar.
Posted in portalunico | Leave a comment

BAES JUNAEB Nuevas Asignaciones

Estimados/as Estudiantes:

Se informa  que el 14 de Junio JUNAEB cargó beca BAES JUNAEB  para estudiantes que obtuvieron gratuidad el 30 de mayo.

Recuerda que es una tarjeta digital, revisar: https://app.sodexo.cl/becajunaeb/sobre-la-beca

Posted in portalunico | Leave a comment

ATENCIÓN SELECCIONADO CRÉDITO AVAL

¡ATENCIÓN, SELECCIONADO/A CRÉDITO AVAL! (ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO CON CAE)
DESDE EL 14 DE JUNIO 2023, AGENDA LA FIRMA DE TU CRÉDITO CAE

Si estás seleccionado/a con el Crédito con Garantía Estatal (Crédito CAE) y necesitas el financiamiento para tu carrera, recuerda que el último trámite es firmar la documentación legal de esta ayuda estudiantil, autorizando que los recursos sean transferidos a tu institución. Revisa los datos básicos que tendrá tu contrato (carrera, institución y monto), digitando tu RUT en https://resultadopostulacioncae.ingresa.cl/ Si estás de acuerdo con la información, agenda la fecha, rango horario y lugar donde prefieres firmar tu Crédito, a partir del MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2023. ¿Cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!

Al firmar el contrato del Crédito CAE estarás aceptando formalmente el financiamiento que solicitaste para tu carrera, autorizando a que sea transferido a tu institución de educación superior y comprometiendo su pago; en las condiciones establecidas por ley.

Por eso, si necesitas el Crédito para tus estudios, entra a https://resultadopostulacioncae.ingresa.cl/, digitando tu RUT, y verifica que los datos básicos de tu contrato (carrera, institución y monto consignados en tu mensaje), estén correctos:

  • Si tienes reparos con la información, podrás solicitar que sea corregida, ENTRE EL 14 DE JUNIO Y EL 02 DE JULIO 2023, en creditocae.cl Ten presente que los cambios de datos se podrán aplicar únicamente si la institución de educación superior acepta la modificación. Por eso, si has solicitado una modificación de uno o más datos de tu contrato, es recomendable que concurras al Área de Ayudas Estudiantiles de tu institución para indicarles qué antecedente requieres cambiar.
  • Si NO tienes reparos con los datos del contrato… ¡agenda tu firma!

 

¿CÓMO AGENDAR LA FIRMA DEL CAE?

A partir del MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2023, podrás ingresar a www.creditocae.cl, la plataforma de agendamiento dispuesta por BancoEstado, institución financiera que se adjudicó, a través de una licitación pública, la administración de los Créditos CAE que se asignarán este año 2023.

Para ingresar a www.creditocae.cl, digita tu RUT y, como clave, los 4 primeros dígitos del mismo.

Una vez que entres:

  • Confirma si estás de acuerdo con los datos básicos de tu contrato (carrera, institución y monto).
  • Si no tienes reparos, selecciona el punto de firma presencial que mejor te acomode para a realizar el trámite. Ten presente que si la dirección corresponde a una casa de estudios, podrás firmar en ese lugar aunque no estés matriculado/a en ella.
  • Escoge el día y rango horario (de 10:00 a 13:00 hrs., o bien, de 14:00 a 17:00 hrs.) en que prefieres suscribir la documentación legal en el punto de firma seleccionado.

¡MUY IMPORTANTE! Para firmar, deberás presentar tu cédula de identidad vigente (o prorrogada) y una fotocopia de la misma por ambos lados. Te recomendamos revisar, desde ya, la fecha de vencimiento de tu carnet y, en caso de estar vencido, confirmar si la prórroga del documento aún está vigente; o bien, te informes sobre los plazos y forma de renovación.

Posted in portalunico | Leave a comment

Resultados y Apelación MINEDUC

Estimad@s estudiantes, revisen resultados de renovación de beneficios y de postulación en www.beneficiosestudiantiles.cl se encuentran publicado.

La apelación a beneficios, en caso de resultado desfavorable será hasta el 14 de junio, revisar manual:

https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/manual_apelacion_2023.pdf

 

Importante:

A quienes ya obtuvieron beneficios arancelarios deben esperar que el beneficio se cargue en UTEM,  lo podrán visualizar en plataforma academia en unas semanas.

A quienes obtuvieron crédito fondo solidario deben esperar el proceso de firma de pagaré, proceso que lleva a cabo el departamento de aranceles.

Si obtuviste Gratuidad y pagaste matrícula la devolución será en 30 días hábiles después de la carga del beneficio en UTEM, el Departamento de Aranceles indicará el procedimiento de devolución. Las letras firmadas serán anuladas ya que Gratuidad cubre arancel total y matrícula.

Si obtuviste Gratuidad  recibiras la beca BAES, durante Junio JUNAEB nos informará fecha de carga de esa beca.

 

Posted in portalunico | Leave a comment

Renovantes Crédito AVAL

BENEFICIARIO/A 2022 Y AÑOS ANTERIORES:
¡YA PUEDES PEDIR TU MONTO DEL CAE PARA EL AÑO 2023!

Si estudias con el Crédito con Garantía Estatal (Crédito CAE) y necesitas renovar el financiamiento para el próximo año, solicita tu monto, completando y enviando el formulario disponible en “Mi Crédito CAE”. El plazo para hacerlo vence el JUEVES 27 DE ABRIL 2023.  Tu solicitud será acogida, en la medida que te matricules con derecho al Crédito CAE en tu casa de estudios.

Si obtuviste el Crédito con Garantía Estatal (CAE) en 2022 o en años anteriores, y necesitarás el financiamiento para continuar tu carrera durante el año académico 2023, sigue atentamente estos tres pasos que te orientarán respecto a cómo renovarlo:

1.- SOLICITA TU MONTO

¿Cuándo? Del 19 de diciembre 2022 al 27 de abril 2023.

¿Dónde? En “Mi Crédito CAE”, completando y enviando el Formulario de Solicitud de Monto.

¿Cuánto puedes pedir? En el formulario deberás seleccionar una de las siguientes opciones:

  1. a)El 100% del arancel de referencia de tu carrera (monto máximo de Crédito CAE que podrás obtener);
  2. b)Un monto específico –que tendrás que digitar–, igual o superior a $200 mil anuales; o bien,
  3. c)“Monto Cero”, si no requieres el Crédito CAE para tus estudios del año 2023.

2.- MATRICÚLATE EN TU INSTITUCIÓN

Averigua las fechas de matrícula para renovantes del Crédito CAE, en el Área de Ayudas Estudiantiles de tu casa de estudios. Luego, matricúlate con derecho al CAE, vale decir, cumpliendo las exigencias establecidas por tu institución para mantener el Crédito.

3.- REVISA EL RESULTADO DE TU RENOVACIÓN

En mayo 2023, digitando tu RUT en www.ingresa.cl, podrás verificar si tu solicitud de monto fue aceptada, quedando renovado tu Crédito CAE.

¡¡MUY IMPORTANTE!! Si no solicitas el monto en los plazos indicados, el Crédito CAE no podrá ser renovado, aunque continúes estudiando. En tal caso, deberás pactar otra forma de pago del arancel de tu carrera, directamente con tu institución de educación superior.

 

Saludos Cordiales.

Marcela Funes Barahona
Servicio de Bienestar Estudiantil
Universidad Tecnológica Metropolitana

Teléfono: 227877662

Posted in portalunico | 1 Comment

Revalidación TNE 2023 Estudiantes Antiguos

Ha comenzado el proceso de revalidación 2023 el cual consiste en reactivar la Tarjeta de manera tecnológica, ¡introduciéndola en un tótem “bip!” hasta que aparezca el mensaje “pase extendido“.  se han habilitado módulos en todas las regiones del país, los cuales publican sus direcciones exactas en www.tne.cl

La adhesión de sellos está enfocada principalmente a los estudiantes que utilizan el trasporte interurbano, y que requieren de una validación visual (sello proceso 2023).

La calendarización de los módulos lo puedes revisar a través del enlace https://www.tne.cl/?page_id=12832

 IMPORTANTE: 

Los alumnos nuevos por Cambio de Institución: DEBERÁN REVALIDAR SU TARJETA NACIONAL ESTUDIANTIL.

Posted in portalunico | Leave a comment

Resultado Beca Alimentos UTEM 2023

Estimad@s estudiantes, informamos que la  Beca de alimentos UTEM comienza hoy martes 11 de abril, solicitamos disculpen los inconvenientes del día de ayer. En cada casino está publicada la lista de becados los cuales además recibieron un correo de aviso por obtención del beneficio

Recordar que la beca consiste en un almuerzo en Casino de su Campus de lunes a viernes. Se debe ingresar a https://academia.utem.cl para descargar el código que se presenta en su casino, revisa instrucctivo: https://bienestarestudiantil.utem.cl/files/2022/04/Como-saco-mi-cupon-de-beca-de-alimentacion.pdf

Sugerencias y reclamos respecto al funcionamiento de los casinos dirigirlos a :

Whatsapp:   +56937367167 Correo: consultas.casinos@utem.cl

Posted in portalunico | Leave a comment

BAES Nuevas Asignaciones

Estimados/as Estudiantes:

Se informa  que el 20 de Marzo JUNAEB cargo beca BAES JUNAEB  para estudiantes que obtuvieron gratuidad el 9 de marzo.

Recuerda que es una tarjeta digital, revisar: https://app.sodexo.cl/becajunaeb/sobre-la-beca

Posted in portalunico | Leave a comment

Postulación Beca de Alimentos UTEM 2023

Estimadas y Estimados estudiantes:

Comienza la postulación a la beca de alimentos UTEM 2023, para postular debes ingresar a MIUTEM (https://mi.utem.cl), sección “Postulaciones”, y presionar botón “Postular” en “Postulación beca alimentación”.

Si tienes beca de alimentos Junaeb (BAES) No Puedes Postular y además debes ser estudiante regular.

Recuerda llenar FUAS UTEM 2023 en plataforma academia, que es un prerequisito para beneficios UTEM

Periodo de Postulación: 20 al 30 de marzo 

Mostrando image.png

Posted in portalunico | Leave a comment

Resultados MINEDUC y Apelación estudiantes Nuevos

Estimad@s estudiantes Nuevos (primer ingreso 2023), hoy MINEDUC publicó primeros resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl

Importante:

A quienes ya obtuvieron beneficios arancelarios deben esperar que el beneficio se cargue en UTEM,  lo podrán visualizar en plataforma academia en  unas semanas.

Si obtuviste Gratuidad y pagaste matrícula la devolución será en 30 días hábiles después de la carga del beneficio en UTEM, el Departamento de Aranceles indicará el procedimiento de devolución. Las letras firmadas serán anuladas ya que Gratuidad cubre arancel total y matrícula.

Si obtuviste Gratuidad  podrás recibir la beca BAES, el 20 de Marzo  informaremos la fecha de carga del beneficio.

En caso de estudiantes Antiguos con BAES JUNAEB entre el 9 y 20 de marzo tendrán carga según nos ha indicado JUNAEB depende de su matrícula y recuerden que si suspendieron el año 2022 deben entregar certificado de alumno regular 2023 en oficina de Bienestar Estudiantil de su carrera para reactivación, lo mismo si vienen de otra institución.

Si eres estudiante antiguo recuerda que debes revisar resultado de Postulación y de Renovación el 30 de mayo (matrícula de antiguos se informa en Abril a MINEDUC)

 

Para estudiantes Nuevos que requieran apelar por resultado desfavorable, el proceso será desde el 9 al 24 de Marzo, revisa las causales y documentos que debes subir a web de MINEDUC para apelar:

>> CAUSALES Y DOCUMENTOS DE APELACIÓN 

 CAUSAL DE APELACIÓN DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1 Diferencias en la composición del grupo familiar.

Importante: Si apelas por este motivo, debes hacerlo también  por la causal N°2, cargando documentación de ingresos de respaldo correspondiente para cada integrante del grupo familiar mayor de 18 años.

2 Diferencias en los ingresos del hogar. Trabajadores dependientes:

  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio).
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII (Obligatorio).
  • Últimas 6 liquidaciones del sueldo (Obligatorio).
  • Resolución judicial que determina pensión de alimentos y comprobante de pago actualizado, si corresponde.

Trabajadores independientes:

  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio).
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII (Obligatorio).
  • Resolución Judicial que determina la pensión de alimentos y comprobante de pago actualizado, si corresponde.
  • Documento que certifique ingresos mensuales (Obligatorio). Debe presentar al menos uno de los siguientes:

– Informe resumen de Boletas de Honorarios emitida por SII.
– Formulario 29, Declaración mensual y pago simultáneo de impuestos (12 últimos formularios).
– Formulario 22, Declaración de renta año 2022.

Trabajadores informales

  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio).
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII
  • Informe Social o Ficha Socioeconómica
  • Declaración de gastos mensuales. Debe presentarse junto con boletas que respalden los gatos efectuados (Obligatorio).
  • Resolución Judicial que determina la pensión de alimentos y comprobante de pago actualizado, si corresponde.

 Pensionados

  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio).
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII.
  • Última liquidación de pagos de pensiones (Obligatorio).
  • Resolución Judicial que determina la pensión de alimentos y comprobante de pago actualizado, si corresponde.
3 Cesantía de un integrante del grupo familiar.

Trabajadores dependientes:

  • Finiquito, Carta de desvinculación, o comprobante de pago del Seguro o Subsidio de Cesantía (Obligatorio).
  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio).
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII.
  • Últimas 6 liquidaciones de sueldo (Obligatorio).

Trabajadores independientes:

  • Certificado de término de giro comercial o industrial emitido por SII(Obligatorio).
  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio).
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII.
  • Documento que certifique ingresos mensuales (Obligatorio). Debe presentar al menos uno de los siguientes:

-Informe resumen de boleta de honorarios emitida por SII.

             – Formulario 29, Declaración mensual y pago simultáneo de impuestos (12 últimos formularios).

             – Formulario 22 Declaración de Renta año 2022.

Importante: Si apelas por este motivo, debes hacerlo también por la causal N°2, cargando la documentación de respaldo correspondiente para cada integrante del grupo familiar.

4 Gasto permanente en salud o enfermedad grave sobreviniente.
  • Certificado médico actualizado, firmado y timbrado por el médico tratante (año 2022-2023) (Obligatorio).
  • Declaración de gastos médicos. Debe presentarse junto con boletas que respalden los gastos efectuados. (Obligatorio).
5 Gasto en Educación Superior por otro integrante del grupo familiar sin beneficios.
  • Contrato de Prestación de Servicios Educacionales 2023 o documento emitido por la Institución de Educación Superior. Debe especificar claramente el monto de arancel para el año 2023, según corresponda. (Obligatorio).

Importante: Los documentos deben identificar nombre y RUT del integrante del grupo familiar.

6 Integrante del hogar en condición de salud de larga duración.
  • Certificado del Registro Nacional de Discapacidad, emitido por el Registro Civil  y/o copia de la credencial de discapacidad, emitida por el Registro Civil (Obligatorio).
7 Ausencia o incompletitud de notas de Enseñanza Media, diferencias en el NEM informado o sin registro de haber cursado la Educación Media completa en Chile o no contar con Licencia de Enseñanza Media.
  • Certificados anuales de enseñanza media o concentraciones de notas (Obligatorio).
  • Licencia de Enseñanza Media o el Certificado de Licencia de Enseñanza Media emitido por Mineduc.

Importante: Te recomendamos revisar las notas registradas en www.ayudamineduc.cl. Si no coinciden con las entregadas por tu establecimiento educacional, debes seguir los pasos que te indica dicho sitio para solicitar su actualización.

8 Haber declarado en FUAS 2023, o registrar en las bases de datos del Ministerio de Educación -en ambos casos por error- un título técnico de nivel superior, profesional o una licenciatura terminal.
9 Ser hijo de Profesional o Asistente de la Educación.
  • Copia de contrato vigente de la madre y/o padre, en un establecimiento educacional municipal,  público, particular subvencionado o de administración delegada (año 2022 – 2023)(Obligatorio).

Importante: Adjuntar certificado emitido por el establecimiento correspondiente que respalde la vigencia del contrato si es que tiene más de dos años de antigüedad.

10 Contar con residencia definitiva vigente. 
11 Becas de Reparación Titular.

El postulante deberá revisar en sus resultados el o los documentos faltantes, ilegibles o incompletos y presentarlos en la instancia de Apelación.

  • Fotocopia de cédula de identidad del postulante o el Titular (según corresponda) por ambos lados (Obligatorio).
  • Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media, por ambos lados, o el Certificado de Licencia de Enseñanza Media emitido por Mineduc.
  • Anexo 4: Formulario de aceptación del beneficio, legalizado ante notario.
12 Becas de Reparación Traspaso.

El postulante deberá revisar en sus resultados el o los documentos faltantes, ilegibles o incompletos, y presentarlos en la instancia de Apelación.

  • Fotocopia de cédula de identidad del postulante o el Titular (según corresponda) por ambos lados. (Obligatorio).
  • Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media, por ambos lados, o el Certificado de Licencia de Enseñanza Media emitido por Mineduc.
  • Certificado de nacimiento (para asignación familiar o todo trámite) del postulante, si se trata del hijo del Titular. En caso de ser el nieto, también debe adjuntarse el certificado del padre o madre que es hijo o hija del Titular.
  • Titular vivo: Fotocopia de cédula de identidad del Titular, por ambos lados.
  • Titular fallecido: Certificado de defunción del Titular emitido por el Registro Civil.
  • Certificado de posesión efectiva emitido por el Registro Civil, o por Tribunales, en aquellos casos más antiguos.
  • Anexo N°1: Formulario de traspaso con Titular vivolegalizado ante notario.
  • Anexo N°2: Formulario de traspaso con Titular fallecido, con posesión efectiva, legalizado ante notario. 
  • Anexo N°3: Formulario de traspaso con Titular fallecido, sin posesión efectiva, legalizado ante notario.
13 Contar con residencia temporal.
  • Solicitud o Ampliación de solicitud de residencia definitiva o temporal en trámite, ambos otorgados por el Servicio Nacional de Migraciones  (Obligatorio). 
  • Solicitud de Regularización Migratoria en trámite o Estampado Electrónico que certifica visación de Residencia, ambos otorgados por el Servicio Nacional de Migraciones.

PASO A PASO:

Revisa tus resultados a través de este sitio, y fíjate en el o los motivos por los que no obtuviste el beneficio esperado.

Luego haz clic en el botón “Apelar” e ingresa nuevamente tu RUT y la contraseña que utilizaste para completar el formulario FUAS. De esta manera podrás acceder a la plataforma de apelación, donde podrás actualizar tus datos personales, marcar la o las causales de apelación que correspondan a tu caso, y cargar la documentación de respaldo para cada una de ellas.

Puedes ingresar a la plataforma, para editar o modificar tus antecedentes, cuantas veces quieras, dentro del plazo establecido para apelar. Cada vez que accedas al portal para realizar modificaciones, recuerda hacer clic en el botón “Guardar Apelación”. Mineduc considerará como válida tu última apelación enviada.

Infórmate en este sitio sobre los documentos que deberás cargar en la plataforma para respaldar tu caso, y comienza desde ya a reunirlos. Puedes descargar algunos de ellos desde esta misma página. En caso de no presentar TODA la documentación requerida por cada causal la apelación quedará como incompleta.

Escanea o digitaliza cada uno de los documentos asociados a la o las causales por las que apelarás, y guárdalos por separado en formato PDF (un archivo por cada tipo de documento). El peso de cada archivo no debe superar los 3 MB. 

Al escoger la o las causales de apelación en la plataforma, debes además seleccionar el RUT del integrante del grupo familiar que corresponda a la causal, y luego cargar los documentos requeridos en el sitio. Si hay más de un RUT asociado a la misma causal, debes repetir este paso por cada miembro del hogar que corresponda.

Una vez que hayas cargado todos los documentos requeridos, haz clic en el botón “Guardar y enviar Apelación”, y guarda tu comprobante de apelación.

Mantente atento a la fecha de publicación de los resultados, que serán entregados a través de este sitio.

MostrarDocumentos Descargables:

DECLARACIÓN COMPOSICIÓN DEL HOGAR 2023

DECLARACIÓN GASTOS MÉDICOS 2023

DECLARACIÓN GASTOS MENSUALES

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE

DECLARACIÓN JURADA TÍTULO 2023

SOLICITUD INFORME SOCIAL APELACIÓN 2023

 

Posted in portalunico | Leave a comment