Comunicamos a los alumnos antiguos que durante la semana del 26 de marzo, se
publicara nómina de alumnos que perderán beneficios ministeriales por problemas de avance o situación académica. Los alumnos que tengan algún reparo deben aclarar su situación para evitar perder sus beneficios.
Perdida De Beneficios Por Avance o Situación Académica
Se Extiende Postulación Beca Alimento UTEM
Se informa a los alumnos, que se extiende el plazo de postulación a la beca de alimento UTEM hasta el 04 de Abril de 2012.
La postulación debes realizarla en Bienestar Estudiantil de tu sede.
Requisitos:
– Formulario de postulación
– Certificado de residencia
– Documentos de Gastos de enfermedades y educación, si corresponde.
– No poseer beca de alimento JUNAEB
Los alumnos que no tienen becas de arancel o créditos, deben presentar documentos que acrediten ingresos (liquidación, boleta honorario, formulario 29 o declaración notarial), solo del último mes.
Descargar: Formulario_Postulacion
Nueva Postulación a Becas y Créditos 2012
Desde el 12 al 30 de Marzo en becasycreditos.cl
El Ministerio de Educación ha decidido abrir un nuevo proceso de postulación a Becas y Créditos 2012, el cual irá dirigido a todos aquellos alumnos que por diferentes motivos no participaron en el primer proceso.
El postulante deberá completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS); reunir los documentos que respalden la situación socioeconómica de su grupo familiar y presentarlos en la calle Fray Camilo Henríquez Nº 262, Santiago Centro. Y si es de región pueden acercarse a las Oficinas de Parte de las Direcciones Regionales y Provinciales.
Postulación Beca Indígena 2012
Se informa a los alumnos antiguos y nuevos que se inicia el proceso de postulación a la beca para el año 2012.
Fecha de postulación: desde el 12 al 26 de Marzo 2012
Requisitos:
- Posee ascedencia indígena certificada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
- Tener como mínimo una nota promedio de 5.0 en educación básica y media, de 5.0 en el primer año de educación superior y 4.5 en los años posteriores.
- Acreditar una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio.
DOCUMENTOS GENERALES
• Fotocopia cédula de identidad del alumno.
• Número de RUT y fecha de nacimiento de cada integrante del grupo familiar. ( anotados)
• Certificado de alumno regular de hijos o hermanos estudiantes.
• Certificado de alumno regular primer semestre 2012.
• Certificado que acredite calidad indígena, extendido por CONADI.
• Documento que acredite residencia en comunidad indígena
• Documento que acredite que la familia del estudiante es beneficiaria de proyectos de promoción indígena social, cultural o educacional; o proviene de comunas de áreas de desarrollo indígena.
• Certificado que acredite participación del estudiante en organizaciones indígenas.
• Informe socioeconómico de comuna (sólo beneficiarios con domicilio familiar en otras Regiones)
ACREDITACIÓN INGRESOS
DEBEN PRESENTAR DOCUMENTOS DE RESPALDO, TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, QUE PERCIBEN INGRESOS (INCLUIDO EL ESTUDIANTE)
• Trabajadores dependientes: Liquidaciones de sueldo de los tres últimos meses
• Pensionados y Jubilados, colilla de pensión del mes Octubre 2011.
• Todos los contribuyentes de impuesto a la renta, deben presentar formulario N° 22 Declaración Renta Anual Abril 2011 y formularios 29 de los tres últimos meses.
• Trabajadores que entreguen boletas de honorarios con retención, deben presentar fotocopias de las boletas emitidas, de los tres últimos meses, en orden correlativo. Si no han otorgado en este período, presentar la última emitida y la siguiente en blanco, o resumen electrónico de boletas emitidas.
• Pensiones de alimentos, presentar documento correspondiente.
• Trabajadores independientes, Declaración de Gastos Mensual en formulario adjunto, llenado con Asistente Social de su Comuna o por el jefe de hogar.
• Trabajadores independientes Declaración simple con promedio de ingresos mensuales ( no notarial)
• En caso de existir aportes económicos al alumno y/o grupo familiar, presentar declaración simple de dicho aporte. (no notarial)
• En caso de ingresos percibidos por arriendo de bienes raíces y vehículos, debe presentarse el contrato de arriendo vigente o recibo correspondiente.
• Finiquito de trabajo, si el despido se produjo, durante el presente año, certificado de AFP año 2011 y subsidio de cesantía si existiese.
• Fotocopia colilla de pago del último subsidio del estado percibido, (subsidio familiar, pensión asistencial, bono de protección Chile solidario)
ACREDITACION DE BIENES RAICES Y VEHÍCULOS :
• Los propietarios de bienes raíces, deben presentar certificado de avaluó actualizado de cada una de sus propiedades. En caso de no estar enrolada la vivienda, declaración simple de tenencia de la propiedad.
• En caso de vivienda en pago, presentar fotocopia del ultimo dividendo
• En caso de arrendatarios, presentar contrato de arriendo o recibo de arriendo último mes.
• En caso de allegados o usufructuarios de vivienda declaración simple del dueño de esta ( no notarial)
• Dueños de vehículo de uso particular o comercial, deben presentar fotocopia del permiso de circulación.
• Informe socioeconómico (sólo beneficiarios con residencia familiar en otras Regiones)
OTRAS SITUACIONES:
• En caso de alcoholismo o drogadicción, certificado emitido por Asistente Social o Psicólogo, que avale dicha situación.
• En caso de enfermedades catastróficas, crónicas y trastornos de salud mental, presentar certificado medico actualizado, con diagnostico y tipo de intervención medica.
• Alumna embarazada, (menor de 19 años de edad). Certificado correspondiente.
• Discapacidad, certificado medico y/ o fotocopia de la credencial de la discapacidad.
• Conflictos familiares (violencia intrafamiliar, alcoholismo, drogadicción) presentar según situación, constancia de Carabineros o demanda judicial, certificación medica, constancia de Asistente Social o Psicólogo de su Comuna).
Descargar : Formulario / Declaración de Gastos
Postulación Beca Bicentenario
Beca Bicentenario Tercer Quintil Cursos Superiores
Si eres alumno de curso superior en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores y además eres parte del Tercer Quintil Socioeconómico, postula a la Beca Bicentenario que financia el arancel de referencia anual de tu carrera entre el 01 y el 23 de marzo de 2012.
Requisitos:
– Ser chileno (a).
– Estar cursando alguna carrera regular dentro de las Universidades del Consejo de Rectores.
– Pertenecer al tercer quintil socioeconómico (ingreso per cápita entre $106.215 y $168.366).
– Cumplir con el avance académico establecido para efecto de la becas (Haber aprobado, a lo menos, el 60 % de las asignaturas inscritas durante el primer año académico. Para los cursos superiores, deberá tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas en el año anterior.).
– Estar cursando la carrera dentro de los años de duración inicial.
– No haber obtenido con anterioridad esta beca, durante la carrera que está cursando.
– No haber obtenido dos becas de arancel con anterioridad a la postulación de esta beca.
– Pierden prioridad los estudiantes titulados.
Postula ingresando a: www.becasycreditos.cl