UTEM

Postulación Beca en Dinero 2020

Periodo de postulación: 1 al 9 de octubre de 2020

Requisitos de postulación:

– Situación económica deficiente

– Rendimiento académico 2019 promedio mínimo 5.0

– Pueden postular estudiantes regulares de 2º año en adelante.

Incompatibilidad de postulación: Estudiantes beneficiarios Beca Presidente de la República, Beca Indígena u otra Beca de mantención.

Para postular:  deben enviar correo electrónico con asunto “Postulación Beca en Dinero” adjuntar formulario de postulación completándolo y firmándolo con programa acrobat o escaneado,  descarga aquí: becaEnDinero2020  , además de notas año 2019 promedio mínimo 5,  el documento válido es el  boletín de notas que se obtiene de plataforma Academia.

Correos envío Postulación según Campus:

Carreras Campus Macul: vopazo@utem.cl

Carreras Campus Providencia: orietta.olguin@utem.cl

Carreras Campus Central: astrid.billington@utem.cl

IMPORTANTE: estudiantes sin beneficios arancelarios otorgados por MINEDUC o sólo con CAE eventualmente se les solicitará acreditar situación socioeconómica.

Posted in portalunico | 8 Comments

Estudiantes con BAES JUNAEB Reincorporación

Informamos a estudiantes beneficiarios de BAES JUNAEB que no estudiaron el primer semestre 2020 y que este segundo semestre 2020 se reincorporan,   que deben enviar  mediante correo electrónico el certificado de alumno regular a la asistente social de su carrera para que se pueda reactivar el beneficio en este segundo semestre.

Correos  según Campus:

 

Macul: apolanco@utem.cl y para Facultad de Ciencias y

carrera Ing. Civil Mecánica: lfuentes@utem.cl

 

Providencia: orietta.olguin@utem.cl

 

Centro: astrid.billington@utem.cl

Posted in portalunico | 2 Comments

Renovación B.P.R Segundo Semestre 2020

Estimad@s estudiantes, informamos que se inicia renovación Beca Presidente de la República Segundo Semestre 2020

Documentos requeridos:
-Certificado de alumno regular segundo semestre 2020 (plataforma academia)
-Certificado de notas del primer semestre 2020 solicitar a Docencia correo: docencia@utem.cl

 

Periodos de Renovación:

Primer periodo: del 4 al 8 de septiembre

Segundo periodo: del 21 de septiembre al 10 de octubre

 

Correos envío documentos renovación según Campus:

 

Macul: apolanco@utem.cl y para Facultad de Ciencias y

carrera Ing. Civil Mecánica: lfuentes@utem.cl

 

Providencia: orietta.olguin@utem.cl

 

Centro: astrid.billington@utem.cl

 

Importante: si no cumples requisito de renovación consultar por posibilidad de apelación

Requisitos para la renovación 

-Acreditar la calidad de alumno regular segundo semestre 2020
-Rendimiento académico igual o superior a 5.0 primer semestre 2020
-Mantener la situación socioeconómica que dio origen al beneficio (este dato lo verifica JUNAEB con el Registro Social de Hogares).

Atención: está Beca no tiene postulación en Educación Superior, sólo es renovable

 

 

 

Posted in portalunico | Leave a comment

Solicitud Crédito UTEM estudiantes sin Beneficio Arancelario

Informamos que si no tienes beneficios arancelarios o tienes diferencia arancelaria que no puedes pagar, podrás postular a Crédito UTEM, para ello debes comunicarte con el Servicio de Bienestar Estudiantil de tu carrera y enviar los documentos para acreditar situación socioeconómica.

Fechas de Postulación: desde el 7  al 11 de septiembre y del 21 al 25 septiembre 2020

Los Correos para solicitud según Campus son:

Carreras de Campus Macul Correo: luz.vasquez@utem.cl

Carreras Campus Providencia Correo: orietta.olguin@utem.cl

Carreras Campus Central Correo: astrid.billington@utem.cl

Los Documentos son:

1.-Formularios:

-Formulario de Postulación descargar aqui: Solicitud C.U Utem-PDF

– Formulario  FUAS UTEM 2020 (que se completo en plataforma academia), enviar junto a declaración de gastos digital firmada por el jefe de hogar (digitalmente en acrobat o escaneada)

2.- Identificación del estudiante y su grupo familiar:

– Fotocopia cédula de identidad, certificado de nacimiento o libreta de familia. NOTA: si tiene registro social hogar mandarlo en reemplazo de fotocopias cédulas de grupo familiar

3.- Para los integrantes del grupo familiar que estudian: adjuntar certificado o comprobante de estudios.

4.- Documentación para respaldar los ingresos percibidos por los integrantes del grupo familiar según corresponda:

– Liquidación de sueldo julio 2020 (o último mes) y Certificado de cotizaciones A.F.P. (últimos 12 meses).
– En caso de cesantía dentro del año 2020 presentar finiquito, certificado de Cotizaciones AFP (últimos 12 meses) y comprobantes de pago seguro cesantía.
– Tres últimos meses de boletas de honorarios año 2020 y/o resumen anual electrónico y Carpeta Tributaria. www.sii.cl
– Pensionados: sólo una pensión (de preferencia julio 2020).
– Independientes tres últimos IVA (formulario 29) y certificado de renta UTEM.
– Arriendo de inmueble o vehículo presentar copia del contrato de arriendo y comprobantes de pagos del año vigente junto a certificado de cotización de AFP y carpeta tributaria (www.sii.cl) de los mayores de 18 años que no estudien.
– Pensión alimenticia, presentar resolución judicial, certificado de mediación libreta del banco para el pago de pensión o de no haber ninguna de las anteriores, presentar certificado de pensión de alimento formato MINEDUC.
En caso de que el grupo familiar se acredite únicamente con los ingresos de una pensión alimenticia y no cuente con los documentos declarados anteriormente, deberá presentar una Declaración de gastos con documentos de respaldo (boletas, pago de servicios básicos, etc…). Además, presentar certificado de residencia de ambos padres, esto también para estudiantes que no reciban aporte del padre o madre que no viva con ellos.
– Aportes de parientes presentar “Certificado de aporte de parientes” Formato MINEDUC
– Aporte de hermanos que viven en el domicilio “Certificado de aporte de Hermanos” Formato MINEDUC, (se excluye hermano jefe de hogar quien debe presentar sus ingresos normalmente)
– Personas con Actividades independientes de tipo Informal (jardinero, temporero, feriante, vendedor ambulante, asesora del hogar sin contrato, entre otras) presentar Declaración de Gastos firmada por el jefe de hogar con documentos de respaldo mínimo tres (boletas, pago de servicios básicos cuentas agua, luz etc…)

 

 

 

 

 

Posted in portalunico | Leave a comment