UTEM

Renovación De Crédito Con Aval Del Estado 2016

Si financias tus estudios con apoyo del Crédito con Garantía Estatal (CAE), hasta el 31 DE MARZO 2016, tienes plazo para solicitar el monto que requieres para el próximo año, a través del link http://portal.ingresa.cl/2015/12/14/ya-puedes-solicitar-el-monto-de-tu-credito-cae-para-el-ano-2016/

Ten presente que tu petición será acogida, en la medida que te matricules con derecho a utilizar el CAE en tu institución. ¡Infórmate, leyendo esta noticia! La renovación es un trámite que deben realizar todos los estudiantes que financian sus carreras con el Crédito con Garantía Estatal (CAE). Consta de tres pasos:

1) Solicitar el monto que vas a necesitar para cubrir tus estudios del próximo año.
2) Matricularte con derecho a Crédito en los plazos establecidos por tu institución, cumpliendo con los requisitos académicos que pudiese tener esa casa de estudios para renovar el Crédito a sus estudiantes. Revisa las exigencias de tu institución, pinchando en www.ingresa.cl.
3) Revisar tu situación actualizada de beneficiario(a), digitando tu RUT en www.ingresa.cl, en mayo 2016. ¿Cómo solicitar el monto del Crédito para 2016? Para hacerlo, deberás completar y enviar la Solicitud de Monto, que estará disponible entre el 14 de diciembre 2015 y el 31 de marzo 2016, en el Portal del Beneficiario de www.ingresa.cl. En el formulario, tendrás que seleccionar alguna de las siguientes opciones:
•    El 100% del arancel de referencia de tu carrera (monto máximo que puedes financiar con Crédito; es fijado anualmente por el Ministerio de Educación para cada carrera e institución).
•    Un monto específico (que tendrás que digitar) y que debe ser igual o superior a $200.000.
•    “Monto Cero”, en el que caso de que NO requieras financiamiento del Crédito para 2016 (esta opción no significa que te quitarán el beneficio, que podrás utilizar en los siguientes años si lo necesitas).

¡Importante! Tu solicitud es para el año completo; no para el pago mensual de tus estudios. Será acogida en la medida que tu institución te registre, en el Sistema del CAE, como estudiante matriculado con derecho a utilizar el Crédito como alternativa de financiamiento. Si NO envías la solicitud de monto pero eres matriculado con derecho al CAE por una institución del Sistema, Comisión Ingresa, por reglamento, asumirá que requieres el 100% del arancel de referencia de tu carrera. Si más adelante adviertes que requerías un desembolso menor para financiar tus estudios, podrás solicitar que tu casa de estudios devuelva al banco el excedente. Sin embargo, los intereses que se hayan podido generar serán de costo tuyo.

Posted in portalunico | Comentarios desactivados en Renovación De Crédito Con Aval Del Estado 2016

Renovación BPR y Beca Indígena 2016

Renovación Beca Presidente de la República y Beca Indígena 2016

 

Periodo: 14 al 21 de diciembre 2015, Solicitar citar hora en Bienestar Estudiantil de tu sede

 

1.     Requisitos  Renovación Beca Indígena:

a. Ser de origen indígena. La certificación de esta calidad será otorgada por CONADI artículo 8, Decreto N° 126 de 2005, Ministerio de Educación.

b. Acreditar calidad de alumno regular primer semestre 2016 (pendiente)

c. Mantener Nota 4,5 o Superior.

d. No superar el ingreso per cápita establecido por JUNAEB

e. No sobrepasar la duración máxima como beneficiario/a, considerando la duración normal de la carrera (no se considerarán los períodos de suspensión autorizados por el Departamento de Becas)

 

2. Requisitos Renovación Beca Presidente:

dependen del año de obtención, por lo que se describen en la documentación exigida.

 

3.   Documentación Exigida Para Ambas Becas

 

Para renovar ambas becas, debes presentar los siguientes documentos:

  1. Certificado de alumno regular 2016 (pendiente)
  2. Documentación que acredite promedio de notas 4.5 para renovantes beca indígena. Para Beca Presidente nota 5.0 para renovantes del año 2011 en adelante.
  3. Identificación del grupo familiar incluido el alumno (obligatorio para ambas becas).
  4. Certificado de ascendencia indígena según corresponda (solo para renovantes beca indígena)
  5. ACREDITACIÓN SOCIOECONÓMICA(obligatorio para ambas becas ):

 

Identifica la(s) categoría(s) que describe tu situación familiar y sabrás el detalle de documentos a presentar.

DETALLE DE DOCUMENTOS Y DÓNDE OBTENERLOS

Trabajador Dependiente:
 3 liquidaciones de sueldo (septiembre, octubre y noviembre 2015).
 Certificado de Cotizaciones obligatorias de últimos 12 meses  AFP (página web u oficinas)
Trabajador Independiente:
a) Honorarios:
 Resumen anual de boletas electrónicas 2015 y/o Boletas de Honorarios correlativas de los meses septiembre, octubre y noviembre 2015. SII (Página web u oficinas)
 Certificado de Cotizaciones obligatorias de últimos 12 meses  AFP (página web u oficinas)
b) Actividades Independientes
 Certificado de contador que demuestre las ganancias o retiros que deja la actividad económica al grupo familiar y los formularios 29 de septiembre, octubre y noviembre 2015.
– Certificado de Cotizaciones obligatorias de últimos 12 meses AFP (página web u oficinas)

Otros:
a) Pensiones
 Liquidaciones de pago pensión del mes de noviembre  2015 AFP, INP, CAPREDENA u otros (página web u oficinas)
b) Aporte de Parientes
 Anexo Certificado Aporte de Parientes – Terceros
c) Arriendo (ingresos recibidos por este concepto)
 Copia contrato o recibo arriendo mes cancelado que indique el monto mensual del arriendo que percibe el propietario o arrendador de la vivienda
d) Pensión Alimenticia
 Copia de resolución judicial o el respectivo acuerdo extrajudicial o Copia de la libreta del banco donde el padre/madre deposita. Juzgado de Familia o Banco
 Si el padre o madre demandado está moroso, adjuntar la declaración judicial o liquidación de pensión que certifica dicha situación. Juzgado de Familia
 Si no cuentan con respaldo legal presentar certificado de aporte de parientes
e) Finiquitos
 Certificado de cotizaciones previsionales de los últimos 12 meses AFP (página web u oficinas)
 Finiquito Empleador Correspondiente
 Certificado de pago de subsidio de cesantía en caso que corresponda ( AFC Chile página web u oficinas)
d) Declaración de Gastos
 Para  aquel/aquella  integrante del grupo familiar del postulante o renovante que NO tiene como acreditar ingresos .  ( Taxistas, comerciante ambulante, etc.)

f) Certificado de Patrimonio, firmado por el jefe de hogar obligatorio para todos los renovantes, tengan o no algún bien.
g) Dimensión sociocultural (sólo para beca indígena), deben presentar certificado de participación en organización indígena, se domicilia o vive en comunidad indígena  o participación en prácticas culturales y/o celebraciones rituales,  este documento debe ser emitido por la organización, comunidad indígena o unidad de educación y cultura de CONADI según corresponda.

 Documentos descargables:

FORMULARIOS UNICO 2016

INFORME SOCIAL ALUMNOS DE REGIONES

DECLARACION DE GASTOS 2015

CERTIFICADO DE PATRIMONIO

CERRIFICADO APORTE DE PARIENTES Y TERCEROS

Posted in portalunico | Comentarios desactivados en Renovación BPR y Beca Indígena 2016